La desinformación se ha convertido en un motivo de gran preocupación a día de hoy y no es para menos, ya que puede puede causar problemas. Es importante ser cuidadosos con los contenidos que encontramos, tanto en internet y redes sociales como en los medios de comunicación más tradicionales, ya que pueden afectar a nuestra perspectiva de la realidad o influir en nuestro propio pensamiento crítico.
Los propósitos por los que se crea o se comparte contenidos falsos pueden ser variados, desde simplemente por divertimento hasta motivados por dinero o ideologías.
¿Es la sociedad débil ante este tipo de prácticas?
Los contenidos falsos pueden causar en la sociedad cambios de opinión respecto a cosas o personas, ya sea por falsas acusaciones, falta de información… Pueden provocar también que las personas defiendan ideas que no entienden o se cuestionen sistemas políticos como la democracia,
¿Está indefensa ante la desinformación?
¿Es la sociedad débil ante este tipo de prácticas?
Los contenidos falsos pueden causar en la sociedad cambios de opinión respecto a cosas o personas, ya sea por falsas acusaciones, falta de información… Pueden provocar también que las personas defiendan ideas que no entienden o se cuestionen sistemas políticos como la democracia,
¿Está indefensa ante la desinformación?
Sí. Por este motivo es importante educar correctamente en el pensamiento crítico desde la juventud a toda la sociedad en general. Es necesario saber identificar este tipo de prácticas y no difundirlas.
¿Qué se puede hacer para combatirlas?
¿Qué se puede hacer para combatirlas?
Podemos:
-Educar a la sociedad sobre como identificar este tipo de noticias o artículos fraudulentos
-Verificar el contenido y las fuentes de las que sale esta información y promover el uso de fuentes confiables
-Utilizar las redes sociales con responsabilidad y no difundir este tipo de contenidos sin verificar de si son reales o no
-Promover la transparencia y la ética en los medios de comunicación.
-Promover el pensamiento crítico
-Educar a la sociedad sobre como identificar este tipo de noticias o artículos fraudulentos
-Verificar el contenido y las fuentes de las que sale esta información y promover el uso de fuentes confiables
-Utilizar las redes sociales con responsabilidad y no difundir este tipo de contenidos sin verificar de si son reales o no
-Promover la transparencia y la ética en los medios de comunicación.
-Promover el pensamiento crítico